Especialistas en el proceso de concurso de acreedores en Lugo

Diferencias entre el concurso de acreedores voluntario y forzoso

Publicado: 10 de octubre de 2022, 13:11
  1. Concurso de acreedores
Diferencias entre el concurso de acreedores voluntario y forzoso

El concurso de acreedores supone una vía legal para aquellas empresas que no puedan afrontar sus pagos. De este modo se abre una opción para solventar los problemas de empresas al borde de la quiebra y, en ciertas ocasiones, salvarlas de caer al hoyo.

En los últimos años los concursos de acreedores han aumentado considerablemente debido a las crisis económicas que llevamos encadenando casi ininterrumpidamente desde 2008. En el presente artículo, desde Daniel Rivero Braña Avogado te vamos a contar en qué consiste exactamente este concepto y qué tipos de concursos de acreedores existen. Sigue leyendo con nosotros y descúbrelo.

¿Qué es un concurso de acreedores?

Un concurso de acreedores es un procedimiento judicial pensado para reducir al máximo los perniciosos efectos que se producen cuando se llega a una situación de insolvencia. Se trata, en resumen, de una ayuda vital a la que se acogen tanto particulares como empresas que no pueden hacerse cargo de sus obligaciones financieras.

Recurriendo a un proceso de concurso de acreedores se intenta lograr la perdurabilidad de la empresa en el mercado, llevando a cabo las medidas correspondientes para amparar tanto a los acreedores de la empresa como a la persona física o jurídica que se declara insolvente. El deudor se verá beneficiado en el sentido de que las deudas no seguirán creciendo mientras que, respecto a los acreedores, se buscará un estatuto equitativo.

Tipos de concursos de acreedores

A grandes rasgos podemos hablar de dos tipos de concursos de acreedores: el voluntario y el forzoso. A continuación vamos a explicar en qué consiste cada uno, para que queden claras las diferencias existentes entre ambos:

Concurso de acreedores voluntario

Se entiende como concurso de acreedores voluntario aquel en el que la persona física o jurídica responsable de las finanzas de la empresa cree que no podrá hacer frente a sus pagos de manera inminente o a corto plazo y presenta por sí misma la solicitud.

En este caso, la solicitud del deudor insolvente se considera un deber y en caso de hacerlo se considerará el acto de cumplir con la obligación de hacerlo, aumentando así las posibilidades de evitar el cierre de la sociedad concursada. Además, en este caso los administradores podrán seguir teniendo las riendas totales o parciales de la empresa.

Concurso de acreedores forzoso

El concurso de acreedores forzoso, también llamado concurso de acreedores necesario, es aquel en el que uno de los acreedores solicita la entrada en concurso; siendo esta aceptada o denegada posteriormente por un juez. En este caso, la facultad de administración y gestión de la empresa queda directamente en manos de la administración concursal.

Especialistas en concursos de acreedores en Lugo

En nuestro despacho de abogados en Lugo nos encargamos de realizar correctamente los trámites y procedimientos necesarios para realizar la presentación de un concurso de acreedores. 

Se trata de un trabajo laborioso que necesita ser llevado a cabo por profesionales como los que formamos parte de Daniel Rivero Braña Avogado. Si tienes cualquier tipo de duda, ponte en contacto con nosotros y recibirás  asesoramiento personalizado sin compromiso.

 

Noticias relacionadas

¿Qué es el convenio concursal? 18 mar

¿Qué es el convenio concursal?

¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el convenio concursal? Se trata de un acuerdo entre un deudor y sus acreedores que se produce en el marco de un proceso de concurso de acreedores. Este acuerdo tiene como objetivo establecer una hoja de ruta para que el deudor pueda hacer frente a sus deudas y
¿Qué es un acuerdo de refinanciación? 4 feb

¿Qué es un acuerdo de refinanciación?

El acuerdo de refinanciación constituye una herramienta crucial en el arsenal jurídico para empresas que enfrentan dificultades financieras. Representa una alternativa viable al concurso de acreedores, permitiendo a los deudores reestructurar sus obligaciones y, en muchos casos, evitar la
¿Cómo actuar si no puedes afrontar los pagos de tu empresa? 9 ene

¿Cómo actuar si no puedes afrontar los pagos de tu empresa?

La incapacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de pago es un escenario muy peliagudo y complicado que puede llevar a la bancarrota de la misma. La buena noticia es que existen herramientas legales diseñadas para ayudar a las compañías a superar esta crisis y encontrar una salida
¡Nuestros abogados en Lugo responden! Principales preguntas sobre el concurso de acreedores 19 nov

¡Nuestros abogados en Lugo responden! Principales preguntas sobre el concurso de acreedores

En Daniel Rivero Braña Avogado, nuestro equipo de abogados en Lugo está especializado en procesos de concurso de acreedores, ofreciendo una atención integral a empresas y particulares. Somos conscientes de que este procedimiento genera muchas dudas, motivo por el que hemos recopilado las preguntas