Especialistas en el proceso de concurso de acreedores en Lugo

¿Una empresa puede estar varias veces en concurso de acreedores?

Publicado: 17 de noviembre de 2022, 16:28 Actualizado: 05 de abril de 2023, 13:51
  1. Concurso de acreedores
¿Una empresa puede estar varias veces en concurso de acreedores?

El concurso de acreedores permite a empresas sobrevivir a una situación económica límite. Son muchos los autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) que optan por iniciar este proceso jurídico para hacer frente a sus obligaciones financieras, a modo de salvavidas.

Gracias a este proceso, se puede aumentar la vida de la empresa, mientras que el deudor se beneficia de que sus deudas no continuarán creciendo. En cuanto a los acreedores, se buscará un estatuto beneficioso para todos. Desde Daniel Rivero Braña, ponemos a su disposición a los mejores abogados especialistas en procesos de concursos de acreedores en Lugo.

¿Qué es un concurso de acreedores?

El concurso de acreedores es un procedimiento judicial específico para situaciones de insolvencia. Puede ser insolvencia actual, que es cuando ya no puede pagar, o inminente, que es de forma puntual.

En España, presentarse a concurso de acreedores es obligatorio ante situaciones de insolvencia. De hecho, debe hacerse en un plazo máximo de dos meses una vez se tenga conocimiento de este estado.

¿Puede una empresa presentarse varias veces a concurso de acreedores?

Sí, aunque no es lo común. Si bien es cierto que la mayoría de las empresas se disuelven después del proceso, algunas consiguen salir adelante de forma exitosa gracias a terceros implicados.

Esto supone que las empresas que finalmente pueden continuar, tengan una situación financiera muy buena. Por lo que, salvo excepciones muy específicas, no suele suceder que una misma entidad se presente en dos o más ocasiones a este proceso.

¿Qué tipos de concursos de acreedores existen?

Puede ser voluntario, en caso de que el propio deudor sea el que decide presentarse, o forzoso.

Existen diferentes tres tipos de concursos de acreedores teniendo en cuenta los diferentes procedimientos:

  • Ordinario
    Este es el común.
  • Concurso de Especial Transcendencia
    Cuando existe un interés púbico, debido a que puede influir en la economía del país. Esto es porque conlleva la pérdida de trabajo de un número significativo, aumentando notablemente el número de parados.
  • Concurso abreviado
    Se reducen a la mitad los plazos comunes.

¿Cuánto dura este proceso?

No existe unos tiempos estipulados como tal para la resolución del concurso. Esto se debe a que intervienen diversos agentes que puede prolongar los tiempos notablemente.

De todas formas, podemos concluir que la media es de tres años aproximadamente, desde el inicio hasta el final del proceso. Se considera que el proceso ha finalizado cuando se hayan liquidado los bienes del deudor.

Especialistas en procesos de concursos de acreedores en Lugo

En el bufete de abogados Daniel Rivero Braña en Lugo contamos con gran experiencia en el proceso de los concursos de acreedores. No dude en ponerse en contacto con nuestros abogados especialistas en derecho concursal, que le acompañarán a lo largo del proceso.

Confíe en los mejores abogados de Derecho Administrativo y estudiaremos su caso detenidamente para poder ofrecerle la mejor solución adaptada a sus necesidades.

Noticias relacionadas

¿Qué es el convenio concursal? 18 mar

¿Qué es el convenio concursal?

¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el convenio concursal? Se trata de un acuerdo entre un deudor y sus acreedores que se produce en el marco de un proceso de concurso de acreedores. Este acuerdo tiene como objetivo establecer una hoja de ruta para que el deudor pueda hacer frente a sus deudas y
¿Qué es un acuerdo de refinanciación? 4 feb

¿Qué es un acuerdo de refinanciación?

El acuerdo de refinanciación constituye una herramienta crucial en el arsenal jurídico para empresas que enfrentan dificultades financieras. Representa una alternativa viable al concurso de acreedores, permitiendo a los deudores reestructurar sus obligaciones y, en muchos casos, evitar la
¿Cómo actuar si no puedes afrontar los pagos de tu empresa? 9 ene

¿Cómo actuar si no puedes afrontar los pagos de tu empresa?

La incapacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones de pago es un escenario muy peliagudo y complicado que puede llevar a la bancarrota de la misma. La buena noticia es que existen herramientas legales diseñadas para ayudar a las compañías a superar esta crisis y encontrar una salida
¡Nuestros abogados en Lugo responden! Principales preguntas sobre el concurso de acreedores 19 nov

¡Nuestros abogados en Lugo responden! Principales preguntas sobre el concurso de acreedores

En Daniel Rivero Braña Avogado, nuestro equipo de abogados en Lugo está especializado en procesos de concurso de acreedores, ofreciendo una atención integral a empresas y particulares. Somos conscientes de que este procedimiento genera muchas dudas, motivo por el que hemos recopilado las preguntas