Especialistas en el proceso de concurso de acreedores en Lugo

¿Cómo es el proceso de concurso de acreedores?

Publicado: 08 de julio de 2021, 11:17 Actualizado: 26 de julio de 2022, 08:52
  1. Derecho Administrativo
¿Cómo es el proceso de concurso de acreedores?

En el despacho de abogados en Lugo, Daniel Rivero Braña, estamos especializados en Derecho Administrativo, ofreciendo un servicio específico de administrador concursal. Estamos a disposición de todas aquellas personas físicas o jurídicas que por diversos motivos empresariales deban declarar su situación de insolvencia.

Nuestra amplia experiencia en los trámites de derecho administrativo y concursal garantiza la correcta presentación y el aporte de los documentos requeridos. Destacamos como abogados en Lugo por la cercana relación que ofrecemos a todos nuestros clientes, asesorándoles de manera personalizada durante todo el procedimiento legal del proceso concursal.

¿Cuáles son las fases de un concurso de acreedores?

A la hora de comenzar con un proceso de concurso de acreedores es necesario conocer las diferentes fases que lo componen, las cuales se pueden identificar como:

1º Fase común

En esta primera parte del concurso de acreedores se realiza la solicitud del propio concurso, por lo que será necesario conocer de manera específica el flujo activo de la persona física o jurídica que demanda el concurso. Además, durante la fase común también se clasifican los pasivos pertenecientes al deudor.

2º Fase de convenio

Durante la segunda fase del concurso de acreedores se procede a la presentación de diversas propuestas de convenio, tanto por parte del propio deudor como por parte de los acreedores. De esta forma, es posible seleccionar la propuesta más acorde a los intereses de cada parte, siendo necesaria una mayoría para aprobarla.

3º Fase de liquidación

A lo largo de esta tercera fase del concurso de acreedores se procede a la venta de todos los bienes y activos que el deudor tenga en su posesión con la intención de saldar la mayor parte posible de la deuda en cuestión. Existen dos formas de llegar a esta fase del concurso de acreedores, o bien porque no se ha llegado a un acuerdo en la fase de convenio o porque el deudor la ha solicitado.

4º Fase de calificación

En esta última fase del concurso de acreedores se valora de manera exhaustiva las causas que han llevado a le persona física o jurídica a solicitar su insolvencia. Es posible que dichas causas se deban a una situación eventual o bien que haya sido provocada por una mala gestión de la empresa, pudiendo llegar a calificarse incluso como intencionada.

 ¿Tienes alguna duda sobre los procesos del concurso de acreedores?

En nuestro bufete de abogados en Lugo Daniel Rivero Braña estamos a tu disposición para comenzar cualquier gestión relacionada con el concurso de acreedores. ¿Tienes dudas sobre cómo es el proceso de solicitud? ¿No sabes cómo comenzar el concurso? Ponte en contacto con nosotros, somos administradores concursales en Lugo y estamos a tu disposición.

Noticias relacionadas

¿Qué es el convenio concursal? 18 mar

¿Qué es el convenio concursal?

¿Alguna vez has escuchado hablar sobre el convenio concursal? Se trata de un acuerdo entre un deudor y sus acreedores que se produce en el marco de un proceso de concurso de acreedores. Este acuerdo tiene como objetivo establecer una hoja de ruta para que el deudor pueda hacer frente a sus deudas y
¿Cómo puede saber si una vivienda tiene deudas? 5 mar

¿Cómo puede saber si una vivienda tiene deudas?

05/03/2025 Derecho Bancario
La adquisición de una vivienda es, sin duda, la inversión más importante que la mayoría de personas efectúan en toda su vida. Por ello, resulta primordial llevar a cabo una exhaustiva investigación previa. Una de las preocupaciones más comunes entre los potenciales compradores es la existencia de
La importancia de confiar en nuestros abogados especialistas en reclamar tarjetas revolving en Lugo 18 feb

La importancia de confiar en nuestros abogados especialistas en reclamar tarjetas revolving en Lugo

18/02/2025 Tarjetas revolving
¿Sabías que podrías estar pagando intereses desorbitados por una tarjeta revolving sin siquiera ser plenamente consciente de ello? Estas tarjetas, presentadas inicialmente como una solución financiera cómoda, a menudo esconden condiciones abusivas que terminan afectando gravemente a tu economía. En
¿Qué es un acuerdo de refinanciación? 4 feb

¿Qué es un acuerdo de refinanciación?

El acuerdo de refinanciación constituye una herramienta crucial en el arsenal jurídico para empresas que enfrentan dificultades financieras. Representa una alternativa viable al concurso de acreedores, permitiendo a los deudores reestructurar sus obligaciones y, en muchos casos, evitar la