Especialistas en el proceso de concurso de acreedores en Lugo

¿Cómo puede saber si una vivienda tiene deudas?

Publicado: 05 de marzo de 2025, 08:57
  1. Derecho Bancario
¿Cómo puede saber si una vivienda tiene deudas?

La adquisición de una vivienda es, sin duda, la inversión más importante que la mayoría de personas efectúan en toda su vida. Por ello, resulta primordial llevar a cabo una exhaustiva investigación previa. Una de las preocupaciones más comunes entre los potenciales compradores es la existencia de deudas asociadas a la propiedad.

En este artículo, desde Daniel Rivero Braña Avogado analizaremos los mecanismos legales disponibles para determinar si una vivienda está libre de cargas. ¡Sigue leyendo y líbrate de sorpresas desagradables!

La importancia de la diligencia debida

Antes de formalizar cualquier compraventa, es imprescindible realizar una diligencia debida completa. Este proceso implica una serie de investigaciones y verificaciones destinadas a conocer en profundidad la situación jurídica de la propiedad. En el caso de las deudas, la diligencia debida permitirá al comprador:

  • Identificar posibles riesgos. Detectar la existencia de hipotecas, embargos, servidumbres u otros gravámenes que puedan afectar al pleno dominio del inmueble.
  • Evaluar la viabilidad de la operación. Determinar si la propiedad es susceptible de ser transmitida libremente o si existen obstáculos legales que impidan la venta.
  • Negociar las condiciones de la compra. Conocer la situación de la vivienda permitirá al comprador negociar un precio más ajustado o solicitar garantías adicionales.

Herramientas legales para verificar las cargas de una vivienda

Existen diversas herramientas legales que hacen posible verificar si una vivienda tiene deudas. Las principales son:

  • Nota simple del Registro de la Propiedad. Este documento es esencial para conocer la titularidad del inmueble, las cargas que pesan sobre él y los posibles litigios relacionados. La nota simple ofrece una instantánea de la situación registral de la propiedad en un momento determinado.
  • Certificado de cargas. Este documento proporciona una información más detallada que la nota simple, incluyendo un historial de las cargas inscritas y canceladas.
  • Cédula de habitabilidad. Aunque no informa directamente sobre las deudas, la cédula de habitabilidad es un documento importante que certifica que la vivienda cumple con las condiciones mínimas de habitabilidad y seguridad.
  • Certificado de eficiencia energética. Al igual que la cédula de habitabilidad, este certificado no informa sobre las deudas, pero es un documento obligatorio que proporciona información sobre el consumo energético del inmueble.
  • Informe de tasación. Aunque su principal función es determinar el valor de mercado de la vivienda, el informe de tasación puede incluir información sobre posibles afecciones a la propiedad, como servidumbres o limitaciones urbanísticas.

¿Quieres comprar una casa en Lugo? Contacta con nuestros abogados bancarios

Como has podido comprobar, conocer la situación jurídica de una vivienda antes de adquirirla es fundamental para evitar problemas futuros. La diligencia debida, junto con el asesoramiento de un abogado especializado como Daniel Rivero Braña, te permitirá tomar una decisión informada y segura.

Ponte en contacto con nuestros abogados bancarios en Lugo y solicita una primera consulta. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Características de los contratos swaps 10 oct

Características de los contratos swaps

10/10/2023 Derecho Bancario
Los contratos swaps son instrumentos financieros que consisten en el intercambio de flujos de efectivo entre dos partes, con el fin de obtener un beneficio o una cobertura ante el riesgo. Estos contratos no tienen una regulación legal específica, por lo que se consideran contratos atípicos. A
Participaciones preferentes: ¿qué son? 3 may

Participaciones preferentes: ¿qué son?

03/05/2023 Derecho Bancario
En el ámbito del Derecho financiero, las participaciones preferentes (también conocidas como acciones preferentes), son un tipo de producto bancario entre el bono y la acción. El mercado concibe estos activos como un híbrido entre la renta fija y la variable. Este modelo de participaciones son
Acciones convertibles: ¿qué son? 20 feb

Acciones convertibles: ¿qué son?

20/02/2023 Derecho Bancario
En nuestro bufete de abogados en Lugo contamos con una gran experiencia en la rama del derecho bancario y, además, nos formamos continuamente para tener los conocimientos necesarios que nos permiten atender de la mejor manera lo que piden los clientes que confían en nosotros. De todas las
Existen diferentes tipos de swap 26 may

Existen diferentes tipos de swap

26/05/2022 Derecho Bancario
Los swap se trata de una innovación financiera en alza en los últimos años. Estas operaciones de permuta son pactadas individualmente entre las partes contratantes y con ellas se consigue cubrir riesgos o prestar un servicio especulativo con el que optimizar los rendimientos. Qué son los swap y